
Soy un Maestro de Educación Infantil de la Escuela Pública que tras doce años en el aula, en el año 2010 decidí cumplir un sueño: dedicarme de manera profesional a contar cuentos. Solicité una excedencia y actualmente llevo más de 400 actuaciones en bibliotecas, teatros, salas, colegios y escuelas de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Navarra, Comunidad Valenciana y Aragón.
Los últimos cinco años de maestro los he pasado en el Colegio Público “La Navata” de Galapagar. Anteriormente he trabajado como educador en seis Escuelas Infantiles Públicas de la Comunidad de Madrid. Soy terapeuta psicomotriz formado en el Centro de Práctica Psicomotriz Bernard Acouturier de Madrid, he trabajado también como psicomotricista. He sido muchos años monitor de Tiempo Libre y Malabarista. Trabajando para el Ayuntamiento de las Rozas de Madrid y para la Comunidad de Madrid entre otros.
Poseo una amplia formación en lo referente a la infancia (desarrollo, característica y necesidades) y el contexto educativo actual. Sobre todo en aquello que tenga que ver con el desarrollo afectivo infantil, tema sobre el cual he publicado varios artículos en la revista Aula de infantil de la editorial Graó. He dado formación de profesorado sobre Animación a la Lectura y Psicomotricidad (Si lo desea puede solicitarme mi currículum en el ámbito educativo)
He recibido cursos de Narración Oral escénica impartidos por el profesor Garzón Céspedes, por Héctor Hurién y por Acción Educativa. He participado en el proyecto “Small Size” de Acción Educativa (Teatro 0-6 años) Creando una obra de teatro y participando en cursos de teatro y mimo. También he realizado un curso de Clown con Avner the Eccentric en el Teatro Alfil, un curso de guión con la Compañía Ron Lala, un taller de talla de madera con Cris Geris (Plansjet) en Titirimundi 2012, y talleres de y varios cursos de malabares en la Escuela de Circo Carampa.
A lo largo de mis años de maestro y cuentero he ido recopilando historias y construyendo materiales para ofrecer un espectáculo muy cuidado pensado para niños y niñas de 2 a 10 años.
ME HAN VISTO CONTAR ENTRE OTROS SITIOS EN:
Gran parte de las Bibliotecas de las Comunidad de Madrid: Las Rozas, Pozuelo, Bustarviejo, C.C. Paco Rabal de Madrid, Villaviciosa de Odón, Leganés, Parla, Tres Cantos, Torrelodones, Alpedrete, Rivas Vaciamadrid, Móstoles, San Fernando de Henares, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Arganda, Meco, San Sebastián de los Reyes, Sevilla la Nueva, Navalcarnero, Villalba, Moralzarzal,
Valdemoro, Navacerrada, Soto del Real…
Fuera de Madrid en Bibliotecas de las provincias de Guadalajara, Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Cáceres, Ávila, Salamanca, Palencia, Soria, Alicante, Zaragoza, Huesca, Teruel, Navarra y La Rioja.
En más de cien colegios y escuelas infantiles destacando las campañas escolares de Las Rozas, Villaviciosa de Odón, Colmenar Viejo, Griñón y Majadahonda.
En otros lugares como el Maratón de Guadalajara 2011, V Festival Avila de Cuento 2015, ParlaCuenta 2018 y un Patio de Cuentos de Guardamar 2017, Jornadas estatales de Práctica Psicomotriz 2012 y 2015 en la Universidad Complutense y en el Palacio Europa de Vitoria (UNED), Sala Margarita Xirgú de Alcalá de Henares, Café Comercial, Sala Bululú, Sala Montacargas, Escuela de Verano deAcción Educativa 2011y en el Teatro Torrente Ballester de Salamanca.